miércoles, 5 de octubre de 2011

Práctica calificada

Busca el significado de las siguientes palabras e indique la fuente.

-LENGUA:Sistema lingüístico cuyos hablantes reconocen modelos de buena expresión.

fuente:http://buscon.rae.es/draeI/

Se llama la lengua al sistema complicado de asociaciones entre las ideas y los sonidos o gestos (para incluir los lenguajes de señas) que cada sociedad humana posee sin excepción.
-IDIOMA:Modo particular de hablar de algunos o en algunas ocasiones.

fuente:http://buscon.rae.es/draeI/

Los lingüistas muchas veces usan indistintamente las palabras lengua e idioma. Para ellos, no hay gran diferencia entre estos términos. En el habla popular, sin embargo, la palabra idioma suele referirse a una lengua que tiene un corpus literario o que se utiliza en foros nacionales e internacionales

fuente:http://www.sil.org/training/capacitar/sociolx/lenguadialecto.htm

-LENGUAJE:. Estilo y modo de hablar y escribir de cada persona en particular.

fuente:http://buscon.rae.es/draeI/ 

El lenguaje puede definirse como un sistema de comunicación. En el caso de los seres humanos, se encuentra extremadamente desarrollado y es mucho más especializado que en otras especies animales, ya que es fisiológico y psíquico a la vez. El lenguaje nos permite abstraer y comunicar conceptos.

fuente: http://definicion.de/lenguaje/

-LINGÜÍSTICA:Estudio teórico del lenguaje que se ocupa de métodos de investigación y de cuestiones comunes a las diversas lenguas.

fuente:http://buscon.rae.es/draeI/ 

La lingüística teórica es la construcción de una teoría general de la estructura de la lengua y el sistema cognitivo que las hace posibles. El objetivo es tanto la descripción de las lenguas en sí mismas como caracterizar el conocimiento tácito que los hablantes tienen de las mismas y como lo adquieren.

fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Ling%C3%BC%C3%ADstica
-HABLA:Realización lingüística, por oposición a la lengua como sistema.

fuente:http://buscon.rae.es/draeI/

Sistema lingüístico de una comarca, localidad o colectividad, con rasgos propios dentro de otro sistema más extenso.
-DIALECTO:Sistema lingüístico considerado con relación al grupo de los varios derivados de un tronco común.

fuente:http://buscon.rae.es/draeI/

La definición de un dialecto que utilizan los lingüistas profesionales, es una variante de alguna lengua mutuamente entendida.


Encuentre las relaciones y diferencias entre ellas, luego jerarquise.

-Las relación que se encuentra es que la lengua es laprincipal fuente de la lingüística.

-La diferencia que se encuentra es que cada uno tiene diferentes modos de comunicarse y expresarse.

lenguaje

idioma

dialecto

habla

lingüística

15:45

jueves, 29 de septiembre de 2011

Las enfermedades

Encuentra el significado de las siguientes palabras:

Bacterias:Microorganismo unicelular procarionte, cuyas diversas especies causan las fermentaciones, enfermedades o putrefacción en los seres vivos o en las materias orgánicas.

Virus:Organismo de estructura muy sencilla, compuesto de proteínas y ácidos nucleicos, y capaz de reproducirse solo en el seno de células vivas específicas, utilizando su metabolismo.

Hongo:Excrecencia fungosa que crece en las úlceras o heridas e impide la cicatrización de las mismas.



Germen:Microorganismo que puede causar o propagar enfermedades.

Bacilo:Bacteria en forma de bastoncillo o filamento más o menos largo, recto
o encorvado según las especies.

Ameba:Protozoo rizópodo cuyo cuerpo carece de cutícula y emite seudópodos incapaces de anastomosarse entre sí. Se conocen numerosas especies, de las que unas son parásitas de animales, otras viven en las aguas dulces o marinas y algunas en la tierra húmeda.


Asocie, agrupe, encuentre las caracteristicas de cada uno de ellos.

 
Bacterias y virus:
-Los dos   son los seres vivos.
-Ninguno tiene autonomía metabólica.
-No son considerados células.
-Su ciclo de vida tiene dos fases, una extracelular y metabólicamente inerte.

"el cachorro y el tigre "

"EL CACHORRO Y EL TIGRE"
Un cachorro, perdido en la selva, vió un tigre corriendo en su dirección. Comenzó entonces a pensar rápido, para ver si se le ocurría alguna idea que le salvase del tigre. Entonces vió unos huesos en el suelo y comenzó a morderlos.
Cuando el tigre estaba casi para atacarle, el cachorro dijo en alto:
- ¡Ah, este tigre que acabo de comer estaba delicioso!
El tigre, entonces, paró bruscamente y, muerto de miedo, dió media vuelta y huyó despavorido mientras pensaba para sí:
- ¡Menudo cachorro feroz! ¡Por poco me come a mi también!
Un mono que había visto todo, fue detrás del tigre y le contó cómo había sido engañado por el cachorro. El tigre se puso furioso y dijo:
- ¡Maldito cachorro! ¡Ahora me la vas a pagar!
El cachorro, entonces, vió que el tigre se aproximaba rápidamente a por él, con el mono sentado encima, y pensó:
- ¡Ah, mono traidor! ¿Y qué hago ahora?
Comenzó a pensar y de repente se le ocurrió una idea: se puso de espaldas al tigre y cuando éste llegó y estaba preparado para darle el primer zarpazo, el cachorro dijo en voz alta:
- ¡Será perezoso el mono! ¡Hace una hora que le mandé para que me trajese otro tigre y todavía no ha vuelto!

¿Quiénes son los personajes principales?
-El tigre
-El cachorro
Entresaque las palabras desconocidas y anote su significado
-Despavorido:Lleno de pavor.
-Zarpazo:Golpe dado con la zarpa.
-Perezoso:Descuidado o flojo en hacer lo que debe o necesita ejecutar.
- Menudo:Pequeño, chico o delgado.
¿Qué nos quiere explicar el relato?
-Que hay veces la mentira puede ser buena o la habilidad para finjir cosas que no son.

lunes, 26 de septiembre de 2011

conociendo mas a Fe y Alegría




Al ver este video nos podemos orientar de como inicio el colegio fe y alegría y cuanto lucho para llegar a donde esta y tenemos que agradecer al padre José María Velas

fuente:

http://www.youtube.com/watch?v=K_VJy8WFg8Y

lunes, 16 de mayo de 2011

Textos sobre la lucha de la independencia

Textos sobre la lucha de la independencia


1781. 18 de mayo. En la plaza principal del Cusco es ejecutado José Gabriel Condorcanqui. Al rebelde José Gabriel “se le sacó la lengua el verdugo, y despojado de los grillos y esposas, lo pusieron en el suelo, le ataron a las manos y pies cuatro lazos, y asidos estos a la cincha de cuatro caballos, tiraban cuatro mestizos a cuatro distintas partes: -espectáculo que jamás se había visto en esta ciudad. No sé si porque los caballos no fueren muy fuertes, o el indio (sic) en realidad fuese de fierro, no pudieron absolutamente dividirlo, después de un largo rato lo tuvieron tironeando, de modo que le tenían en el aire, en un estado que parecía una araña. Tanto que el Visitador, movido de compasión, porque no padeciese más aquel infeliz despachó de la Compañía (desde donde dirigía la ejecución) una orden, mandándole cortase el verdugo la cabeza, como se ejecutó. Después se condujo el cuerpo debajo de la horca, donde se le sacaron los brazos y los pies. Esto mismo se ejecutó con la mujer, y a los demás se les sacaron las cabezas para dirigirlas a diversos pueblos. Los cuerpos de (José Gabriel Condorcanqui) y de (su mujer, Micaela Bastidas) se llevaron a Picchu donde estaba formada una hoguera, en la que fueron arrojados y reducidos a cenizas, las que se arrojaron al aire, y al riachuelo que por allí corre (…).
            El suplicio infinito, que hiela la sangre, tornó la figura legendaria del gran combatiente humanista, en la del más grande mártir de todos los tiempos (…) Amó profundamente a los hombres; por eso se alzó, y a su paso no dejó obraje sin hombres libres, ni prisiones con hombres justos. Abolió los repartimientos, la mita y la servidumbre humillante, y conjuró a todos los hombres que habían nacido en estas tierras a que con su esfuerzo se construyeran un país mejor”. (Roel: 368).


1781. 13 de noviembre. Es ejecutado Túpac Catari, en la plaza principal de La Paz, por el delito de buscar     la    libertad de sus hermanos de sangre. Su sentencia condenatoria dice:
                           Condeno a Julián Apaza alias “Túpac Catari, en pena ordinaria de muerte y último suplicio y en su conformidad usando de las facultades privativas del Superior Gobierno de Buenos Aires, que me están trasmisas por esta Comandancia General, mando que sacado de la prisión donde se halla arrastrado a la cola de un caballo con una soga de esparto al cuello, una media, corosa o gorreta de cuero, y que a voz de pregonero se publique sus delitos a la plaza de este santuario, en que deberá estar la tropa tendida con las armas de su majestad, y convocarse (a) los indios concurrentes de las provincias, de modo que antes de la ejecución se les explique por mí lo agradable que será ésta a Dios y al Rey como propia de la Justicia y del beneficio y sosiego de ellos mismos, para que así se repare cualquier conturbación y recelo que pueda haber.
            Y que asido por unas cuerdas robustas, sea descuartizado por cuatro caballos que gobernaran los de la provincia de Tucumán, hasta que naturalmente muera y (luego) sea transferida su cabeza a la ciudad de La Paz, para que fijada sobre la horca de la plaza mayor y puesto de Quillquilli, donde tuvo la audacia de fijar la suya y sitiar los pedreros, para batirla bajo de la correspondiente custodia se queme después de tiempo y se arrojen las cenizas al aire. La mano derecha en una picota y con un rótulo correspondiente a su pueblo de Ayo Ayo, después al de Sica Sica, donde se practique lo mismo; la (mano izquierda) al pueblo capital de Abacachi en igual conformidad; para lo mismo la pierna derecha a los Yungas, y cabecera de Chulumani, y la otra (pierna izquierda) al de Caquiabiri de la de Pacajes, para lo propio y por lo respectivo a los bienes que se han hallado y pueden hallar declárese, se deben confiscar para la Cámara sin perjuicio de tercero, y conforme la naturaleza y calidad de sus delitos de infame, aleve, traidor, sedicioso, asesino y hombre feroz y monstruo de la humanidad en sus inclinaciones y costumbres, abominables y horribles, y por esta sentencia definitivamente. Juzgado así, lo pronuncio, mando y firmo, con expresa condenación de costos que se pagarán inmediatamente al actuario. Francisco Thadeo Diez de Medina” (Roel; 370-371).
1783. Entre febrero y abril, es capturado Diego Cristóbal Túpac Amaru, todos sus familiares cercanos y lejanos son apresados, y asesinados, según sentencia que reproducimos:
            Condenamos a Diego Cristóbal Túpac Amaru, a pena de muerte y la justicia que se manda hacer es, que sea sacado de la cárcel donde se halla preso, arrastrado de la cola de una bestia de alabarda, llevando soga de esparto al pescuezo, atados pies y manos, con voz de pregonero que manifieste su delito: siendo conducido en esta forma por las calles públicas al lugar del suplicio, en el que, junto a la horca estará dispuesta una hoguera con sus grandes tenazas, para que allí, a vista del público, sea atenazado y después colgado por el pescuezo, y ahorcado hasta que muera naturalmente, sin que de allí le quite persona alguna sin nuestra licencia, bajo la misma pena: siendo después descuartizado su cuerpo, llevada la cabeza al pueblo de Tungasuca, un brazo a Lauramarca, el otro (brazo) al pueblo de Carabaya; una pierna a Paucartambo, otra (pierna) a Calca, y el resto del cuerpo puesto en una picota en el camino de la Caja del Agua de esta ciudad, quedando confiscados todos sus bienes para la Cámara de su majestad, y sus casas serán arrasadas y saladas, practicándose esta diligencia por el Corregidor de la provincia de Tinta” (Roel 370).
1814. 18 de octubre. La Real Sala del Crimen de Lima condena a Zela, “a diez años de destierro en el presidio del castillo del Morro de La Habana, para que sirva en las obras de su majestad y públicas, a ración y sin sueldo, cumplidos los cuales no pueda volver al reino del Perú, (bajo) pena de la vida”
1815.  17 de mayo. Mateo Pumacahua es ahorcado en el pueblo de Sicuani (Cusco). Se le cortó la cabeza para ser exhibida en la plaza mayor del Cusco; un brazo se envió a Arequipa y el otro quedó en Sicuani, el resto de su cuerpo se echó a la hoguera

lunes, 9 de mayo de 2011

poemas

Santi Vendrell -amor d'estiu

 
                                    
                                           http://www.youtube.com/watch?v=SYSrcc1hFRE

                                                                     los heraldos negros



                                            http://www.youtube.com/watch?v=sUcuRmuPoIE


                                                                     los dados eternos
         
                                  

                                               http://www.youtube.com/watch?v=DF8n3fIK_iI

                                                                  si un rosal se muere

                                              
                                            http://www.youtube.com/watch?v=XhldqlZ0u_c

si un rosal se muere


                                           http://www.youtube.com/watch?v=jZPmVyKVAVI

SEÑOR ALCALDE WILLY MENDEZ

"AÑO CENTENARIO DEL DESCUBRIMIENTO DE MACHU PICHU PARA EL MUNDO”

Ofic.099-dir /2011
SEÑOR INGENIERO WILLY MENDEZ
ALCALDE DE EL DISTRITO ALTO DE LA ALIANZA DE TACNA
Asunto: que nos regale doce camisetas para los hombres y doce para mujeres
Ciudad

         Es muy grato saludar  a nombre de la institución educativa “San José -  fe y alegría  n-40” de la ciudad de Tacna y del mío propio.

         Molestamos su atención para pedirle por favor a usted que es el alcalde de el distrito de alto de la alianza que nos obsequie veinticuatro camisetas para los hombres y mujeres